Así que, te gusta un buen misterio, ¿eh? Ghost Trick es una novela visual/aventura point-and-click de misterio desarrollado por el equipo detrás de Ace Attorney, y originalmente publicado en 2011, al final del tiempo de vida del Nintendo DS.

Jugué la versión remasterizada en 2023 en Steam, y esa es la versión que estaré evaluando acá.

Este es un clásico de culto muy querido, frecuentemente descrito como una de las muchas “gemas escondidas” de la librería del DS.

¿Qué tan bueno es?

Una Premisa que te Mantendrá al Borde del Asiento.

Te despiertas y ves tu cuerpo tirado en el suelo. Una mujer pelirroja es aprehendida a punta de pistola por un asesino misterioso. Música empieza a sonar en tus bocinas.

¿Las vibras? Inmaculadas. Sientes como está a punto de empezar un gran viaje.

Ghost Trick impacta desde el inicio. Estás muerto, y rápidamente te das cuenta que puedes manipular objetos en el mundo alrededor de ti. Hay un asesino apuntando una pistola a una mujer, y de igual forma, no sabes porqué la están cazando.

Pero solo te importa una cosa.

¿Quién eres, y por qué estás muerto?

Esta premisa me capturó inmediatamente. En un par de minutos tenía ya un mundo establecido, una meta clara, y un misterio irresistible. No es suficiente para impresionarme, pero ya estoy atrapado.

La mujer es asesinada. Tú viajas al pasado–cuatro minutos antes de su muerte–para salvarla. Resulta ser que está más conectada a ti de lo que creías, y ella podría tener las respuestas que estabas buscando.

¿Qué diablos está pasando?

Un Ejemplo Magistral de Ritmo Narrativo

Bien, dejemos de ser teatrales por un momento. Lo que estoy tratando de ilustrar es: este juego te atrapa fuertemente casi inmediatamente. De verdad empieza con un trato con el jugador, diciendo: “deja a lado tu escepticismo. Cree en nosotros, cree en nuestra premisa, y nos lo vas a agradecer después”. La historia es contada de forma directa y con una soltura despreocupada, a través de diálogos simples y una exposición clara, como si los poderes fantasmales fueran cosa de todos los días. Esto invita a la audiencia a creerse la premisa por sí mismos, lo cual la vuelve increíblemente adictiva.

Muchas cosas se establecen desde el principio: tienes poderes fantasmales (incluido el de viajar en el tiempo) y, por algún motivo, eres importante, alguien sobre quien vale la pena saber más. Aun así, no sabes nada sobre ti mismo. Esto ya es bastante pedir que uno se lo crea de entrada, sin considerar que los personajes suelen hablar en clave o guardar información por razones arbitrarias, y la amnesia es un cliché ya bastante gastado.

Pero funciona por dos razones clave:

Estilo y ritmo narrativo.

La entrega original fue en el DS, y el equipo detrás de la remasterización HD hizo un gran trabajo preservando el estilo original y hacerlo ver limpio y pulido. Es increíble pensar que este fue alguna vez un juego para el DS–se ve impecable, con animaciones que son de una calidad sorprendentemente alta para una consola conocida por su poder de procesamiento limitado.

Pero lo que es aún más destacable es como Ghost Trick maneja el ritmo de su historia.

No hay tiempo muerto. Solo existe el misterio, y el misterio necesita seguir desenvolviéndose. Cada uno de sus 18 capítulos sacude de alguna forma el orden establecido. Personajes nuevos son constantemente introducidos, frecuentemente conectados a ti de una forma inexplicable, y el misterio de tu identidad sigue acumulando capas. No podía dejar de pensar, “¿quién demonios es este sujeto y como está involucrado en todo?”.

Esos son 18 cambios a los eventos del juego. Muchos eventos sucedes–al mismo tiempo que una pregunta obtiene su respuesta, dos preguntas más son formuladas. “¿Por qué este personaje actuó de esta manera?”, “¿Por qué parece que estoy de alguna forma relacionado con conspiraciones gubernamentales?” “¿Hay algo más profundo acerca del mundo fantasma?”

Sissel, el protagonista, brevemente da sus pensamientos con cortos interludios al principio de cada capítulo, aumentando la expectativa y emoción capítulo tras capítulo.

Traducción: “cambiar el destino de una persona no es una tarea sencilla… en especial cuando su destino es la muerte”

No acaba ahí. Los retratos de los personajes reflejan sus emociones con encanto y energía, y la banda sonora sabe exactamente cuando sonar para hacer cada giro más impactante.

Para mayor efecto, haz click en la imagen.

No estoy exagerando cuando digo que este pudiera ser el juego con mejor ritmo narrativo que he jugado en toda mi vida. Lo logra absolutamente todo en tono, estilo y dirección desde el principio, y no se detiene ahí. Después de un par de capítulos, estaba tan immerso que estaba perdiendo sueño por seguir. Necesitaba saber qué iba a pasar, ¿okey?

Y, ¿cómo ayudó la parte de jugabilidad a la experiencia completa?

Haciendo Trucos de Fantasma

Creo que una razón muy importante por las cuales los video juegos pueden sentirse más immersivos es que frecuentemente te permiten hacer las acciones canonicas que pasan en la historia. Algunas veces, eso no funciona muy bien—pero afortunadamente, Ghost Trick hace un trabajo perfect en integrar tus acciones al mundo del juego. Empezarás saltando de objeto a objeto, y haciendo ciertas aciones en ciertos moments, podrás moverte a otro lado del mundo, donde usualmente encontrarás un muerto—alguien al que tendrás que salvar en este capítulo.

Viaja a 4 minutos antes de su muerte, y has ciertas acciones para evitar este destino. Este es la dinámica central del juego.

En primera instancia, los acertijos en realidad no son tan interesantes—pero se ponen más complejos mientras el juego progresa. No quiero arruinarle el juego a nadie, así que solo quiero mencionar que estarás haciendo mucho más que siplemente agitar un objeto para que un paraguas se caiga.

Mi parte favorita acerca de esto es como algunas escenas implementas elementos del juego para contar la historia. Esto es una real integración de jugabilidad e historia.

Con eso dicho, tengo admitir que no todo acerca del juego está bien pulido. Primero que nada, moverse entre objetos para manipularlos se puede sentir incómodo—primero necesitas apretar un botón para entrar al mundo fantasma, moverte hacia un objeto que quieres manipular, presionar el botón de nuevo para regresar al mundo físico, manipularlo, luego regresar al mundo fantasma para seguirte moviendo, con cada uno de estos pasos necesitando una breve pausa. Puede ponerse muy tedioso cuando se te pide que lo hagas en sucesión rápida.

Acá hay un vídeo con un ejemplo de ello, Es lejos de ser el peor de ellos en el juego, y realmente nunca se vuelve demasiado molesto, pero es algo que me pareció molestoso acerca de como me movía en este mundo.

Lo más grande, sin embargo, es la falta de una función de avance rápido, la cual parece demasiado obvia en retrospecta, en especial para una remasterización. Revisa de nuevo el clip anterior—tú tienes que esperar para que el guardia se mueva para moverte a ciertos lugares, ir hacia el mundo fantasma, luego continuar. Muchos acertijos deben de resolverse en momentos específicos, así que hay mucho paraesperar.

Eso significa que, cuando fallas, debes de rehacer muchhos de los segmentos y esperar de nuevo para las mismas señales de nuevo y de nuevo. En las partes finales del juego, se puede volver odioso, donde algunos acertijos parecen ser más bien ensayo y error.

Aún así, la cantidad sorprendente de cambios a la fórmula central del juego y una gran integración con su historia hacen la jugabilidad un positivo más que un negativo, a pesar de sus limitaciones.

Y bueno, ¿qué pasa cuando combinas un ritmo de historia iincreíble y una buena jugabilidad que está bien integrada con la trama?

Casi Demasiado Bueno Para Ser Verdad

Detengámonos un momento. Como mencioné anteriormente, Ghost Trick trata casi exclusivamente en su misterio central. Los personajes son divertidos, claro—pero ninguno de ellos está especialmente desarrollado, y ninguno es exactamente profundo. Todo el juego sucede a través de una unica noche, y la mayoría de las motivaciones son simples. Hay poco de lo que se podría llamar “matices”, presagios, o peso temático.

El impacto entero de este juego en cuánto crees en su premisa y la dejas trabajar con ella.

Juegos como AI: The Somnium Files podrían quizás tener secciones repetitivas o problemas con la cadencia de su historia, pero incluso si sus revelaciones principales fallaran, aún hay mucho más para disfrutar en esa entrega, con un gran desarrollo de personajes y mecánicas de juego que parecen diseñadas para adentrarse en los mismos.

My punto anterior—donde menciono que Ghost Trick está casi enteramente centrado en su misterio—no lo menciono como una crítica. Es completamente válido entregar un misterio interesante y divertido. Ghost Trick tiene una presentación casi perfecta, con gran dirección artística, una premisa intrigante, y una banda sonora increíble que de hecho estoy escuchando en lo que escribo este artículo.

Es decir, realmente quería que tuviera un buen cierre.

¿Lo logró?

¿Qué Hace un Giro en la Trama Interesante?

Hechémonos para atrás un momento.

Trataré de ser vago y no spoilear demasiado, pero considera esta línea tu advertencia de spoilers (si bien leves).

Cuando se construye intriga, una historia presenta eventos aparentemente contradictorios y luego le pide a la audiencia que los reconcilie. Así que, por ejemplo, uno podría entrar a un cuarto cerrado, ver que el asesino no tenía forma de escapar, y tratar de reconciliar ambos hechos. O un jugador pudiera observar a un personaje esconder algo, a pesar de ser alguien usualmente confiable. En dicho caso, la audiencia se preguntaría: “¿Qué pudo haber sucedio para que una persona transparente como esta actuara de esa manera?”.

De la misma manera, cuando un personaje hace algo misterioso o que desafía nuestro entendimiento de ellos, naturalmente nos preguntamos, “¿Qué los podría estar motivando?” Una respuesta satisfactoria incluiría algo que reconcilie nuestro entendimiento del personaje con algún otro atributo al que quizás no le hemos prestado tanta atención.

Otra posible respuesta (y una menos satisfactoria) pudiera ser, “lo estaban poseyendo”. La mayoría de las veces, esto simplemente no le hace. No me hace aprender más acerca del personaje—de hecho, se siente como una trampa. Si estoy interesado en entender a esta persona, y sus acciones sorprendentes resultan no tener ningún significado, es un giro engañoso. Cualquier personaje podría hacer cualquier cosa si “control mental” es la respuesta.

Este juego igual menciona algunas subtramas—como un personaje mencionando secretos gubernamentales o una prisión de alta seguridad—que parecen indicar una conspiración más grande en juego. Así que es bastante insatisfactorio cuando resulta ser que nada de eso importa y solo es un evento en la trama para presentarte a otro personaje.

Cuando los poderes ya están bien establecidos y tienen limitaciones, súbitamente empujarlos al máximo en los últimos momentos de la historia puede realmente dañar la suspensión de credibilidad, la cual ya está muy demandada. Los poderes de viajes en el tiempo se vuelven mucho más impactantes en el último capítulo, lo cual parece más conveniente que creíble.

Y, honestamente, en retrospecta, la revelación de la identidad de Sissel… no es muy intersante. Toda la construcción e intriga parece muy mal merecida cuando la respuesta es tan mundana. Quizás hubiera funcionado mejor como un giro argumental en la mitad de la trama, en vez de ponerlo justo en el final.

Hay algunos otros giros que son como este. ¿Matan la historia? No, pero mirando el juego hacia atrás como un todo, casi hace que me arrepienta de lo intrigado que estaba al principio.

Ghost Trick cuenta una historia muy simple en una manera muy interesante. It’s ligeramente anacrónica, con la mecánica de “4 minutos hacia el pasado” siendo utilizada para revelar acciones de los personajes o mover la trama hacia adelante. Es una gran forma de empaparse del misterio.

Y, miren, lo entiendo. Dar en el clavo con las expectativas de un misterio es difícil. Pero eso no cambia como me siento acerca de la historia en general. Como dije, quiero amar este juego, pero no puedo. Hay demasiados giros mal llevados en el tercer acto que me hicieron desear no haberme involucrado tanto. Las respuestas simplemente no son tan interesantes, y no tiene nada más en que respaldarse.

El Ruido de Fondo del Género.

Esto es más una tangente, pero un problema más pequeño con Ghost Trick es su representación de las mujeres. No es misógino. De hecho, no es tan malo. Solo es… algo incómodo a veces.

Traducción: “¡Qué galante de ti! Quizás me podría enamorar de ti, ¿sabes?”.

A pesar de que certeramente hay mujeres que avanzan la historia—como Lynne y Beauty—parece que no podemos pasar más que algunas escenas con algún coqueteo, algún cliché como “el corazón de una mujer”, o alguien casualmente expresando que le gusta Lynne.

Traducción: “Aw, pobre Lynne. Me gustaría poder consolarla…”

No es demasiado odioso, pero sucedió suficientes veces que me sacó ligeramente de la immersión en la historia. Esto está especialmente presente en la primera mitad de la historia, donde es imposible escapar estos momentos.

Por supuesto, esto no es necesariamente sorprendente—este es un juego escrito en Japón, donde los roles de género tienden a ser más estrictos. Pero si nunca lo señalamos, nunca vamos a obtener mejor representación—o mejores historias.

Veredicto Final—La Sensación que se Queda.

Puedo entender totalmente a las personas que consideran que Ghost Trick es una gema escondida, o porque tiene un seguimiento de culto. Su estética llamativa, gran ritmo narrativo, excelente música y estilo de diálogo accesible lo hacen fácilmente maratoneable.

Pero cuando reflexiono acerca de él, no estoy procesando asombro—estoy procesando decepción.

Decepción de que algo con tantos elementos bie construidos no logró cumplir con sus promesas, y que todas las capas de intriga hayan revelado algo tan… mundano.

¿Necesita un juego tener un buen final para que valga la pena jugarlo? No. Aún recomendaría Ghost Trick. No lo amo, pero tiene tantos buenos elementos que sería malagradecido llamarlo una pérdida de tiempo. En el peor de los casos, es una gran lección en como contar una historia para mantener a la audiencia intrigada.

Pero al final, no me queda satisfacción, solo el deseo de que haya sido tan bueno como me hubiera gustado que sea.